Mostrando entradas con la etiqueta consejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consejos. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de marzo de 2015

Tintes Fantasía: Rojo

En este artículo voy a explicarte mi experiencia con el color rojo. Ya sé que es muy largo pero te aconsejo que te leas al menos los apartados de ''consejos'' que te servirán para no cometer errores lleves el color que lleves.

Foto: RaindropsMelody

El color rojo es el color fantasía socialmente más aceptado. Puedes llevar mil tonos de rojo pero nunca te mirarán tan raro como si llevaras un color verde, un azul o un lila. También es el color con el que más nos atrevemos a experimentar por primera vez. Imagino que es porque el pelirrojo es uno de los colores naturales además del rubio, moreno y castaño.


1. Pelirojo

Mi historia con este color empieza a los 14 años. No he podido encontrar una foto de esa primera vez, pero el color que conseguí era éste:




Foto: Hayley Williams (Paramore)



Color: Pelirojo/cobrizo de super (no recuerdo la marca) sobre una base rubia natural con mechas.

Experiencia: Me vi muy diferente y exagerada pero ¡me encantó ser pelirroja!. Al principio no quedé contenta con el tono porque esperaba un rojo más intenso y menos zanahoria, pero cuando me acostumbré no me molestó.

Consejos:
- Para ver el color real del tinte, no te fíes de cómo se ve en mojado. Sécate antes el pelo porque yo pensé que no me había quedado el color y lo teñí otra vez... a la mañana siguiente, cuando me dio el sol, casi me caigo de culo.
- No te fíes del color que lleva la chica en la caja, ni de la referencia de tonos que salen al lado; pueden ser una orientación, pero nunca quedan igual. A mí me quedó más claro.
- Si tienes el pelo virgen siempre te va a costar más que cualquier color te quede. Con las aplicaciones repetidas, el tinte se asienta en tu pelo y no se va tan rápido con los lavados.


2. Violín

El siguiente color rojizo me lo puse a los 21. (Atención a mis caretos en las fotos jajaja)


Color: Violín sobre base nerga, sin decoloración.

Experiencia: Este color es bastante fácil de mantener, ya que es oscuro y no es un tinte fantasía, por lo que puedes lavarlo y el color permanece ahí lavado tras lavado aunque el brillo se vaya apagando. 
He de admitir que en esta época tenía el pelo bastante delicado después de haber llevado rastas, por eso creo que este color fue una decisión acertada: mínimo mantenimiento y un poco de respiro.

Consejos: 
-Te irá genial si quieres aportar un toque de color sin agobiarte. No le veo pegas.


A partir de aquí empieza mi aventura con el color rojo fantasía. 

3. Mascarilla roja

A los pocos meses me cansé del violín y me teñí en casa. Éste fue el resultado (perdona la calidad de la foto, mi móvil no era muy sofisticado):


Color: Mascarilla roja de peluquería sobre base violín decolorado (con decolorante de super).

Experiencia: No me dejó el rojo que esperaba (era más bien anaranjado) y la decoloración me había quedado desigual; las puntas estaban más oscuras por el tinte violín que llevaba antes y al haberlo decolorado dos veces, se me había resecado bastante el pelo.

Consejos:
- Si llevas un tono oscuro y no tienes mucha experiencia en decoloraciones, lo mejor es que acudas a unas manos expertas para evitar un color irregular y con manchas. 
- Las mascarillas que ayudan a mantener el color (como esta) no sirven para conseguir un tono vibrante y duradero.




4. Crazy color Fire

Para mantener -y arreglar- el rojo que me había puesto en casa, decidí ir a la peluquería. Me decoloraron todo de nuevo -de ahí la importancia de tener una buena base- y así quedó.


Color recién puesto                                Mismo color después de un mes

Color: Marca Crazy Color en el tono Fire sobre una base rojo anaranjado.

Experiencia: No puedo decirte que cada vez que salía de la pelu me quedara exactamente el mismo color; la decoloración influye, el tinte influye (ya comenté que a veces usaban la marca Directions) y sobre todo influye el estado de tu pelo.
Lo bueno de hacerlo así es que es comodísimo. Entras como en la foto de la derecha; con raíces y el color apagado (el color seguía allí, más apagado, pero no quedaba un rubio sucio como sé que algunos tenéis miedo de que os pase) y, después de sentarte durante unas horas, sales estupenda.

Consejos: 
- Cuando ya llevas un color así de vivo, tienes que empezar a concienciarte de que no es un color fácil. Vas a tener crisis en la ducha porque parecerás salida de una escena gore, tu pelo pasará por diferentes fases de color y tendrás que asumir que habrá días que lo llevarás más rojo y otros más rosa.


5. Directions Poppy Red

Por mi economía, me era imposible ir a la peluquería cada mes, así que decidí mantener el color en casa y espaciar las visitas hasta que la decoloración de raíces ya no era una opción:


Color: Marca Directions tono Poppy Red sobre Crazy Color tono Fire.

Experiencia: Para mi gusto no quedaba nada mal y, como ves, no se diferencia mucho del tono que conseguía en la peluquería, así que seguí con este procedimiento e iba allí sólo para decolorar cuando ya tenía mucha raíz. El tono poppy red (bueno...y el rojo en general) es un color muy inestable. Cuando te lo aplicas es un rojo precioso pero a medida que lo lavas, se va aclarando y queda de un tono que tira a rosa.
No es un rosa nada feo, pero tienes que saber que su base es rosada y si no quieres ese tono en tu pelo, es mejor que te decantes por otro como el Fire -de base amarilla-.

Consejos:
- Teñirte en casa es mucho más barato, pero la decoloración no queda tan bien.
- Descubrí que estos colores no contienen amoniaco así que no es perjudicial dejarlos más de una hora.
- Tendrás que teñirte más a menudo si quieres que tu poppy red siga siendo red.


6. Stargazer Rouge

Más adelante, cuando había que volver a decolorar la raíz, cometí el error de cambiar de peluquería- por necesidad, ya que me había mudado- y no comprobé que tuvieran experiencia con colores fantasía. El resultado fue un fiasco. (Mira qué carita más triste jajaja lo llevaba por dentro).



Color: Marca Stargazer tono Rouge sobre base naranja/marrón/absoluto disaster.

Experiencia: Antes de reservar cita en la peluquería, pedí por teléfono si tenían tinte rojo fantasía (especifiqué que fuera un rojo coca-cola) y me aseguraron que sí. 
Cuando tenía el decolorante en la cabeza haciendo efecto, la peluquera me enseñó la carta de color y me dijo ''mira, no tengo este rojo pero tengo este otro que es un poquito más claro pero te va a quedar bien''. 
Cagada. 
Por mi poca y humilde experiencia ya sabía que ese tono no me iba a coger, pero ¡no podía levantarme e irme! porque me iría con las raíces rubias y tampoco podía decirle que no a ese....naranja (porque eso era naranja). 
Me parece que ella misma se dio cuenta de la que había liado cuando me estaba lavando el pelo porque me dijo -palabras textuales- que el color se me estaba yendo todo por el desagüe porque tenía el pelo tan estropeado que la cutícula no cerraba y no me aguantaba el color. Es decir, que la culpa era de mi pelo y no suya (claaaro, por eso en la otra pelu me quedaba siempre genial).
Salí de allí con un color marrón caoba sucio en las puntas y naranja en las raíces. Sin brillo y reseco. Y con unos lagrimones en los ojos que parecía una niña pequeña. Como comprenderás, no tengo fotos del resultado. 
El mismo día mandé a mi hermana pequeña en busca de un tinte rojo fantasía para intentar recuperar mi color y el resultado es la foto que te enseño arriba.
No era lo mismo de antes; el color se había ido, el brillo también, mis puntas estaban más oscuras que mi raíz y el pelo estaba tan seco que no podía ni pasar los dedos. Pero por lo menos era rojo.
Al cabo de unos meses, recuperé el color de antes con la marca Directions de nuevo.

Consejos: 
Infórmate bien de la peluquería donde te lo vayas a aplicar y no te fíes de sus palabras. Pide la carta de color ANTES de pedir cita y, si es necesario, busca información en internet sobre la marca que tienen. Si puedes comprobar resultados con alguna clienta que se lo haya hecho allí, muchísimo mejor.
- El tinte Stargazer parece que no queda tan bien, pero no es así, el color que ves es resultado de una mala base. Igualmente, este tono es más rojizo/anaranjado que el Poppy red de Directions.



7. Rojo 8.44 Belle

Estuve unos años experimentando con colores diferentes, pero el rojo es un color que tira mucho y yo siempre había soñado con tener una melena larguísima y roja, como La Sirenita, así que hice mi tercer intento por ser Ariel y empecé a decolorarme otra vez.
Llevaba tinte negro desde hacía dos años y sabía que sería una tarea difícil, pero no quería repetir la experiencia en la peluquería y decidí hacerlo en casa. Así, si la cagaba, tendría que resignarme porque no tendría a quien echarle la culpa :P
En este otro artículo te explico cómo debes eliminar tu tinte negro.


Color: Rojo marca Belle (el 8.44 de Eroski) sobre negro decolorado hasta llegar a un caoba.

Experiencia: Si no hubiera sido porque me quemé al quitarme el negro, seguramente habría esperado a tenerlo más rubio para poder ponerme un rojo más intenso, pero así como tenía el pelo, este tono fue muy fácil de mantener. Es tinte. No es semipermanente como los de fantasía, así que el color aguanta bastante. Y en el fondo me gustó este pelirrojo más natural.

Consejos:
- Es un tinte con un tono más natural, así que será una buena opción si no quieres arriesgarte demasiado.
- Es muy barato. A mí me costaba 4€ y no siempre hacía falta decolorar las raíces porque el color también coge (aunque más oscuro) sobre cabello natural.
- Es una buena opción para hacer ese impás entre negro y rojo fantasía porque te da tono sin tener que decolorar al máximo, pero ten en cuenta que es tinte y cuesta más de eliminar, así que puede ser contraproducente si quieres llegar a un rubio para la base.


Poco a poco fui aclarando el color. Así queda el mismo tinte sobre una base más clara.


9. Directions Poppy + Pillarbox

Cuando ya tuve la base que quería, decidí probar de nuevo con los tintes fantasía y descubrí la combinación perfecta para tener este color:


Color: Mezcla de tonos de la marca Directions (3 partes de Poppy red por una parte de Pillarbox red) sobre base Rojo 8.44 marca Belle

Experiencia: Al fin conseguí el color que buscaba aplicando mi lógica. Sabía que el Poppy red era un rojo de base azul, es decir, que tiraba a rosa, pero para mi gusto quedaba demasiado claro. En cambio, el Pillarbox red es un rojo, de la misma base, pero más intenso y oscuro, aunque demasiado para lo que quería, así que mezclé los dos y conseguí ¡el tono perfecto!
Probé también mezclando Fire red y Pillarbox, pero el Fire es de base amarilla, es decir, que tira a naranja, y noté que apagaba un poquito más la profundidad del color. No quedaba mal, pero a mi me gustan más los rojos de base azul.




Consejos: 
Durante todos los años que he llevado colores fantasía, siempre me los había aplicado sobre cabello húmedo, pero he descubierto que el pelo absorbe mejor el color si es sobre cabello seco. Además, puedes ver mejor si te has dejado algún trocito sin cubrir. Lo malo es que necesitarás más cantidad porque el pelo seco absorbe más tinte.
- Compra siempre un bote extra del tono claro por si te equivocas con la mezcla.
- Lava con champú sin sulfatos. Te aseguro que notarás la diferencia en cuanto a pérdida de color.
- Puedes combinar dos aplicaciones con la mezcla (3poppy + 1pillarbox) y una aplicación sólo con Pillarbox. Así, aunque al principio tengas un rojo más oscuro, se aclarará con los lavados hasta que te salga el Poppy y podrás aguantar algún tiempo más sin tener que teñirte.



Conclusión:

El rojo es precioso. Cada vez que veo mis fotos con ese color me entra la morriña y la locura de volver a ponérmelo. Favorece un montón (sobre todo a las chicas con ojos y piel claros). Pero luego recuerdo que es uno de los colores más inestables y me entra la pereza; cambia de color con cada lavado. Cada vez que me lavaba el pelo la gente me preguntaba si me había teñido... Pero aún así, no descarto volver a tenerlo en un futuro. ¡¡Es un color que engancha!!



¡Espero que te haya gustado el post! Escribe algún comentario con tu experiencia o con cualquier duda que tengas.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

viernes, 22 de agosto de 2014

Cómo dejé de fumar sin morir en el intento




 
Foto: Tumblr


Hace exactamente 1.893 días que no fumo. Es decir, 5 años, dos meses y seis días  (Es que la aplicación del QuitNow es tan genial poniéndotelo en días, cual condena carcelaria...)

Mi historia con el tabaco imagino que empieza con mi padre, él es fumador y su padre también. 
Cuando cumplió 13 años, mi abuelo le dio un cigarrillo y le dijo ''ahora ya eres un hombre, ya puedes fumar''. A día de hoy no puedo imaginarme a mi padre sin el olor de carajillo de whisky y del humo de un cigarro.

Recuerdo cuando era pequeña que daba igual si estabas en un bar, en una casa o en el coche. A nadie le importaba si había niños antes de encenderse un cigarrillo y nadie miraba mal a los fumadores por ello. 
Mi madre hizo todos los intentos para que él dejara de fumar, pero solo consiguió que echara el humo por la chimenea para no ahogarnos en casa o que abriera las ventanillas del coche.
Un día -yo no lo recuerdo- dije ''¡Cuando yo sea mayor no fumaré nunca!''. Claro que no fue así o el título de este artículo sería diferente.

Yo tenía 11 años cuando mi hermana mayor empezó a fumar a escondidas. Todos nos dimos cuenta porque esto es muy difícil de esconder. Recuerdo cuando venía alguna amiga suya y se encerraban en su habitación, el olor en su ropa, en su pelo...

A los 13 años empecé el instituto y, claro, tenía que aparentar ser mayor... Mi hermana me había estado contando las novatadas que se hacían (meterte la cabeza en el váter, ducharte, pintarte con permanente...) y ¡no podía permitir que me vieran como una niñata! así que durante el verano, me dediqué a ''aprender'' a fumar.
Le cogía un par de cigarros a mi padre, me juntaba con mis amigas y nos pasábamos la tarde aprendiendo a tragarnos el humo. Yo decía que sabía, pero en realidad lo aguantaba en la boca -¿quien no lo ha hecho?-
Todas flipaban que no tosiera y me sentía como la más guay, pero sabía que tarde o temprano me pillarían, así que, un día, cuando llegué a casa, busqué algún cigarrillo para ensayar, pero no había nada. Subí a la habitación de mi hermana y rebusqué en el cenicero... había una colilla a medias -era lo único que tenía-. 
Me puse delante de un espejo y me tragué el humo. Sorprendentemente, ¡no tosí! pero ejem...empecé con todo el glamour posible... Con una colilla apestosa jaja.

A partir de ahí, todo fue normal. Fumaba a escondidas en casa pero con la cabeza bien alta en el instituto, echaba insecticida en la habitación porque creía que cantaba menos que un ambientador, cogía cajetillas del cartón de tabaco de mi padre hasta que me atreví a comprarlo yo sola... en fin, lo típico.
Yo me sentía así
Foto: Victoria Van Violence


pero ahora pienso que debía ser algo más parecido a esto

Foto: Frieke Janssens


Para que te hagas una idea, le dije a mis padres que fumaba en nuestro viaje a Disneyland París. Qué vergüenza... Aunque fue bastante natural todo: Mi padre dijo que se iba a comprar tabaco y le dije que comprara uno para mí también. Por supuesto, me miró con cara muy seria y me dijo ''No te voy a decir que no fumes porque yo lo hago, pero si pudiera volver atrás y no haber empezado, lo haría''. (Nota: al final no me lo compró...cachis...)

A los 14 tuve mi primer novio y descubrí la marihuana. Los años que siguen están algo borrosos..jajaja. Sólo recuerdo algunos momentos en concreto. La mayor parte del día estaba medio apollardada por el THC y tanto me daba chicha que limonada mientras me hiciera pasar un buen rato. Para mí, fumar porros era algo social. Pocas veces fumaba a solas y, si lo hacía era para inspirarme antes de hacer un dibujo o antes de escribir algo si las musas tardaban en aparecer. 
Si quedaba con los amigos sabía que, cuando llegara a casa, tendría que decir que esos ojos rojos eran porque me daba el viento yendo en moto. Unas gotas de colirio y listo.
Parece increíble que lograra sacarme todas las asignaturas en esos años, todavía me sorprendo a mi misma.

A los 18 me saqué el carné de conducir y ahí acabo mi relación con los porros y, de rebote, casi con el alcohol -seguí bebiendo, pero mucho menos-. No obstante, no abandoné el tabaco. Por eso se me hizo más fácil dejar de fumar porros.
Empecé con Marlboro, luego me pasé al Chesterfield, después al Marlboro light, Camel, y por último Lucky Strike... qué recuerdos.
Normalmente al día me fumaba entre 10-15 cigarrillos, a excepción del fin de semana que podía llegar al paquete/paquete y medio si salía por la noche.

A los 19 años me independicé y me fui a la universidad. Todo era nuevo, tuve una adaptación un poco extraña y no me sentía segura conmigo misma ni estaba segura de lo que hacía allí. El año siguiente conocí a mi pareja actual y todo cambió...
Desde siempre, todos los chicos con los que había estado, fumaban o habían fumado, pero él no. Él nunca ha fumado aún teniendo a sus dos padres -su padre ya no lo es- y algunos de sus amigos, fumadores. Me pareció un caso casi extraterrestre, pero me hizo pensar que posiblemente era eso lo que le hacía destacar entre todos nosotros. Se hacía muy raro verle con esas pintas metaleras e ir a ofrecerle un cigarro y que dijera ''no, no fumo''... te descolocaba.

Empezamos a salir y al poco tiempo nos fuimos a vivir juntos. Allí fue cuando dejé de fumar.

Estarás pensando...oohh..qué bonito, dejó de fumar por amor... emm..sí y no.
Ante todo lo dejé por mí, pero no te voy a negar que dejar de fumar si tu pareja no fuma y te apoya es más fácil. La cosa fue que cuando empecé, yo todavía estaba viviendo con una amiga, y ella sí fumaba. Pero empecemos por el principio:

Todavía recuerdo como si fuera ayer cuando tomé la decisión. No fue algo premeditado o que pensara ''tal día voy a dejar de fumar porque es el día que se estrenó la película Psicosis hace 49 años.'' NO. Simplemente me dolía la garganta, probé a fumarme un cigarrillo y noté que mi cuello gritaba silenciosamente 'socorro'. 
''No te preocupes, cuello... hoy no no voy a fumar y te daré una tregua''. Al día siguiente pensé ''¿y si hoy tampoco fumo?..a ver cuántos días puedo aguantar''.
Siempre me quedaba el consuelo de que, como no se lo había dicho a nadie, no pasaba nada si no podía conseguirlo.

Cuando pasaron tres días mi novio me dijo ''hey, hace unos días que no te veo fumar...¿lo estás dejando?'' Pillada. Ahora ya no podía echarme atrás :)

Me puse a investigar por internet y cuanto más veía a gente fumando y explicando sus historias, más ganas me entraban de fumar. 

Pero entre toda esa información ''basura'' (digo basura porque en aquel momento no me servía nada), descubrí esta web que me animó como no te puedes llegar a imaginar. Además, te lo explicará todo mil veces mejor de lo que pueda hacerlo yo.

Las dos primeras semanas pasaron bien, estaba animada y con la mente muy positiva porque no me estaba costando tanto como creía. Ahora sé que es porque todavía tenía la nicotina en el cuerpo y el 'mono' no era tan fuerte.
Estaba encantada con lo que había conseguido. Lo que mejor recuerdo y lo que creo que se me quedará en la memoria para siempre, es el primer beso que dí sin tabaco. Fue una pasada. Super dulce... fue totalmente nuevo, como si nunca hubiera besado a nadie antes. Piensa que empecé a fumar a los 13 y mi primer beso fue a los 14...

A partir de la tercera semana empecé a flaquear por momentos, pero repasar la web me ayudaba muchísimo. Esta sección me ayudaba a reafirmarme en mi decisión, y este otro a sentirme mejor cuando volvía a estar convencida de seguir con ello. 
Y cada día....caaaaada día me leía ésta otra sección, tantas veces que llegué a aprendérmela de memoria y recitaba como si fuera mi mantra personal (bueno, lo segundo es mentira jaja).

Esa misma semana había un festivalazo y sería el/los primer/os concierto/os que vería sin tabaco. 
Lo gracioso fue que había dos amigos más que lo habían dejado más o menos a la vez que yo y, al terminar el día, fui la única que consiguió seguir sin nicotina. Primera prueba conseguida!
Eso me dio un montón de ánimos, saber que podía hacerlo si me lo proponía seriamente. Y, no te lo voy a negar... cuando ves que la gente que se ha apuntado al carro empieza a caer poco a poco te sientes poderoso, casi como un dios de la inspiración y la constancia. Y eso...mola.


El verano se presentó igual de desafiante: tuve problemas familiares bastante estresantes y problemas en el trabajo. Puede que influyera también mi estado de nerviosismo porque, a la mínima salía the devil in me y, como no podía salir a fumar para relajarme, ese estado permanecía más tiempo del que estaba acostumbrada. 

Después del verano, cuando pasaron tres meses, mejoré un poco y pasé de tener cuatro momentos de flaqueza al día, a tener sólo uno (de 18 a 21 horas... mi novio puede dar fe de ello porque le pedía que no me hablara ni me dijera nada durante esas horas).
Para mantenerme ocupada, dibujaba y practicaba Photoshop, pero el problema era que, cuando acababa mi ''obra''  necesitaba ese cigarrito de recompensa, así que empezaba de nuevo. El resultado fue un aumento de la productividad de un 200% y unas notas bastante altas en clase. 
Ese cigarro era (y sigue siendo, aunque en menor frecuencia, después de tantos años) el que más echo de menos.

La pregunta mamporrera: ¿Engordas si dejas de fumar? Según mi experiencia, no engordas porque dejas de fumar o porque la ansiedad te hace comer más... lo que pasa es que como ahora notas mucho mejor los sabores y los olores, comer se convierte en un placer. 
Como te gusta más lo que comes, comes con más gusto y te cuesta más parar. ¿yo engordé? Sí, y aunque en el momento me veía horrible, visto con perspectiva, no había cogido tantos kilos. Así que asegúrate de no abusar de la comida basura o de queso y pasta hasta que aprendas a controlarte ¿no vas a querer evitar el mono de tabaco y además castigarte también por la comida? Todo a su tiempo...ya tienes bastante con una cosa.

El mejor truco es pensar que te acabas de fumar uno.. tendrás que hacer muuucho uso de tu imaginación, pero intenta recordar la sensación que tenías cuando acababas de fumar. Esa sensación es la que tendrás que recrear cuando tengas ganas de fumar. Al fin y al cabo, piensa que, si te fumas sólo una calada, vas a tener que empezar de cero y eso, después de lo que has pasado, es una pu***a.
A lo mejor puedes dejar de fumar por eso, por pereza :P


Pasan los años y cada día la cosa mejora. A estas alturas, puedo decir con orgullo que no he recaído ni una sola vez, que no he dado ninguna calada desde ese 16 de junio del 2009 y que casi es de lo que estoy más orgullosa de haber conseguido en mi vida.

La anécdota después de 5 años es ir al médico a actualizar tu historial y decir ''soy ex-fumadora''-porque siempre, aunque pasen treinta años, me consideraré ex-fumadora- y que el médico te pregunte ''¿desde hace cuánto?'' ''cinco años'' y le quite importancia con un ''ah..bueno..entonces eso ni lo apunto'' (wiiii!)
No sé si mi salud ha mejorado, me sigo cansando cual oso perezoso cuando subo unas escaleras, pero eso es porque no hago NADA de deporte. He notado una mejora bestial en mi piel y sobre todo en mis migrañas. Parece mentira el dolor de cabeza que tenía antes y no sabía de donde me venía. Ahora lo sé. Del tabaco.
Lo que es mi cartera te aseguro que sí ha mejorado.
Odio pensar en el dinero que he tirado a la basura y ahora puedo permitirme un capricho cuando lo quiero y no tengo remordimientos. 
El primer capricho que me dí a mi salud- nunca mejor dicho- fue un buen kit de maquillaje Mac. Para muchas chicas, tener maquillaje de esta marca es una cosa básica, pero para mí era y sigue siendo un capricho. En fin, que me lo compré para sentirme más guapa y darme una recompensa por todo el esfuerzo. Soy cuquísima.

Pero lo mejor de todo es saber que ya no dependes del tabaco. Se acabó estar pensando:
- ¿tengo cambio para tabaco o tendré que pedir?
- Es sábado, son las 12 de la noche y sólo me quedan tres cigarros. Tendría que haber salido antes a comprar porque mañana tendré que buscar un bar donde vendan.
- Se acerca el viernes, voy a comprar 4 paquetes por si acaso.
- Si he quedado con mi amiga y no lleva tabaco, tendré que invitar, más vale que cambie de ruta y pare antes a comprar.
- Tengo una comida familiar, eso supone 4 horas sin fumar.
- y un largo etcétera....

Soy FREEE!!! 

Como colofón final te diré que sigo guardando de recuerdo mi caja de tabaco casi entera, para que veas que la excusa de ''me acabo esta caja y lo dejo'' no iba conmigo. 
Te confieso que cuando la he cogido para hacerle la foto no he podido evitar sacar un cigarro y cogerlo... sigo teniendo la soltura (demasiados años repitiendo el mismo gesto) pero ahora me siento rarísima y...huele fatal jajaja

Mírala... que bonita y qué asquerosa al mismo tiempo jejeje.





Si decides dejar el tabaco o lo estás dejando, puedes escribir tus preguntas o tu experiencia en los comentarios. ¡Tú puedes conseguirlo!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

sábado, 16 de agosto de 2014

Tintes fantasía. Pros, contras y consejos


Aquí voy a dejarte un par de consejos que harán tu vida un poco más fácil y que esta transición de lo normal a lo espectacular te resulte más llevadera. También voy a explicarte pros y contras de esta decisión. ¡Allá vamos!

Primero y súper importantísimo.

La decisión:

 foto: Lucie Kout

Asegúrate de que es lo que realmente quieres. Llevar el pelo con colores brillantes es un estilo de vida. Si quieres lucirlo adecuadamente requiere mucha dedicación y, no te voy a engañar, un desembolso de dinero que quizá no estás preparado para asumir. 
Olvídate de esas fotos de internet, con esos colores preciosos e ideales que parece que vayan a durar así para siempre. El color se va, las raíces crecen y hay días en los que desearías raparte y comprarte una peluca de carnaval para que así tenga siempre el mismo aspecto.

Si quieres un color perfecto, deberás tener muy claros y asumidos estos puntos:
- El decolorante será tu segundo novio. Porque no, NO puedes conseguir (de ninguna manera) un color así de vivo sin decolorar antes. Además, tus raíces van a crecer como mínimo un centímetro al mes y no puedes llevar un renglón negro que atraiga las miradas. Bueno, sí que puedes, pero tendrás que disimular diciendo que es un estilo ombre/degradado de los que se llevan ahora y desaparecer con un giro de melena despectivo.

- Dí adiós a tu pelo tal y como lo conoces. Vas a conocer a uno nuevo, sus necesidades van a cambiar, por lo que deberás cambiar su cuidado y tus rutinas.

- Asume que la decoloración y los químicos de los tintes resecarán tu pelo, que ya no tendrás un pelo fácil de mantener, por lo que si estás acostumbrado a lavarlo a diario, tendrás que hacer un esfuerzo y lavarlo como mucho dos veces por semana o buscar alterativas como el champú en seco.

- Esas duchas con agua calentita son historia. Si lo piensas bien, tiene su lógica: El agua caliente abre las cutículas y el color literalmente desaparece por el desagüe... Dos duchas y puf! Adiós al brillo.
Si eres como yo y te encanta salir de la ducha en modo 'tomate-maduro' te ayudará lavarte por partes: primero tu pelo con agua fría y luego el cuerpo con magma volcánico :)

- Despídete de lo 'limpio'. Tus toallas, paredes, almohadas, camisetas, e incluso tu nuca o tus manos y uñas... TODO lo que toques será ahora de ese precioso color que tanto te gusta (¡¡bieeen!! ^_^ ). Eso incluye no sólo tu casa, sino también hoteles o la casa de tus suegros.

- No te salvarás de teñirte mínimo una vez al mes y de mantener el color con retoques rápidos, poniendo una cantidad de tu tinte en el suavizante (ayuda a mantener el color mientras lo lavas) o tiñéndote un miércoles a las 11 de la noche (puedes dejar el tinte durante la noche y aclarar por la mañana).

- El agua será tu peor enemiga. Imagínate a ti, con el pelo de ese color X, en esa playa/piscina a la que vas siempre y sales cual Halle Berry en James Bond... o un sábado por la tarde en la calle y, de pronto... se pone a llover y no llevas paraguas...Prepárate a dejar un rastro colorido del que no podrás escapar. ¿Verdad que no habías pensado en eso? Pues pasará.

-Entiende que tu pelo será ahora tu hobby. Te estarás preguntando ¿y porqué la gente se tiñe de esos colores? Tanto dinero y sacrificio... ¿sólo por un color bonito?. Sí, hijo, sí. Algunos deciden gastar tiempo y dinero en tecnología o en deporte... yo decido gastarlo en mi pelo. Ese es mi hobby. 
Llevar estos colores no es fácil, pero te aseguro que todo eso vale la pena cuando te miras al espejo y ves que eres como quieres ser. Porque, admitámoslo, llevar colores estridentes le dicen al mundo -y a ti mismo- que vives la vida como tu quieres vivirla, que un simple color de pelo no te impide ser tú y que no te vale el ''es que no me atrevo''.

¿Ya has decidido teñir tu pelo de un color fantasía? ¡ENHORABUENA! ¡Eres de los míos!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...