Mostrando entradas con la etiqueta rosa pastel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rosa pastel. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de agosto de 2016

Tintes fantasía: Rosa pastel

Hace tiempo que el color rosa pastel está demasiado presente en la red. Millones de personas han llevado o llevan este tono y la verdad es que es un color tan bonito, tan femenino/infantil/pequeñopony que ¡tenía que probarlo!


 

 

1. Empecemos por la base. 

Venía de llevar el intento-de-cabello-gris (aquí mi experiencia)  así que mi base era prácticamente un rubio platino. Ideal para probar con los tonos pastel.



En la foto el pelo está mojado, por lo que se ve un poco más oscuro.

 2. Preparar el color

Para preparar mi rosa pastel, diluí un Carnation pink en acondicionador (aquí tienes más información sobre como conseguirlo). Calculé de acondicionador lo que necesitaba para cubrir todo el pelo y le añadí a eso un puntita de rosa, más o menos el tamaño de un garbanzo. Si ves que es muy claro añade más color MUY poco a poco.


Para que veas la diferencia entre la mezcla que hice y el color puro (no te fijes en la cantidad que queda en el bote, porque ya estaba usado).

3. Aplicar y esperar

Aplícalo sobre cabello seco, el color se adhiere mejor. Yo lo dejé actuar unas dos horas y después aclaré con abundante agua tibia (más tirando a fría) para quitar la mínima cantidad de pigmento.




4. Secar y rectificar

Después sólo tienes que secar y comprobar el tono. Recuerda que siempre se aclara un poco cuando se seca, pero aún así, si crees que es muy claro, sólo tienes que aplicar otra vez la mezcla corregida de acondicionador+tinte. 
Si te ha quedado muy oscuro, tienes varias opciones:

- Lavar con un champú fuerte/limpieza profunda. Los sulfatos quitarán gran parte del color.
- Dejarte puesta una mascarilla o un acondicionador durante unas horas para diluir el pigmento.


Tuve la suerte de no tener que rectificar, y me quedó así a la primera. De todas maneras es un color que se va muy rápido con los lavados, así que prácticamente tendrás que teñir casi cada semana
Yo ya me hice la rutina de teñir cada domingo, así que tenía las cantidades perfectamente controladas para mi tipo de cabello.
Así quedaba a los pocos lavados:



Acuérdate que no soy peluquera y que cada persona tiene un tipo diferente de pelo, las porosidades cambian mucho y los colores son difíciles que queden igual en dos personas diferentes, así que mi recomendación es que pruebes primero con muy poco tinte rosa y vayas probando. 
No te preocupes por teñir el pelo muchas veces seguidas. En cada post comento que estos tintes (directions, manic panic, etc.) són como mascarillas con color y no dañan el cabello. Lo que sí daña el cabello es la decoloración que necesitas para esos colores.

5. ¿Rosa frío o rosa dorado? ¿Carnation o flamingo?

Como comenté en el post de los colores pastel en general, puedes ahorrar dinero comprando un tono más oscuro para que te cunda más. Cuanto más oscuro, más cantidad tienes para diluir.
Quise probar con un Flamingo Pink porque és más oscuro que el Carnation, y si me tengo que quedar con uno definitivamente me quedo con el Carnation. El problema del Famingo es que es más cálido y no parece que se quede uniforme. 


Así queda en mojado. La mezcla es con menos cantidad de la que ponía de Carnation, porque es más oscuro, pero aún así queda más intenso y más cálido.


Con el pelo seco no se aclara mucho más y tiene ese subtono anaranjado que no me termina de gustar.
El Flamingo Pink va perfecto si quieres conseguir un rosa pastel rosado o dorado. 
Si no quieres que te quede tan intenso como en la foto, sólo añade una minúscula cantidad de tinte al acondicionador. Aunque creas que lo que pones parece de risa y que no conseguirás nada, es mejor pasarse de menos que de más.
La base para un rosa dorado no tiene porqué ser tan blanca. Prueba con menos decoloración para mezclar el dorado de la base con el tono rosa.

6. Pros y contras

Pros:

- Aparte de ser un color bonito y suavizar las facciones, es relativamente fácil.
- No pasa nada si se te va el color porque no queda mal el efecto ''desgastado''.
- Puedes ducharte sin ningún miedo a teñir la bañera, toalla o las manos.

Contras:

-  Puede obligarte a teñirte cada semana porque es muy claro y enseguida se ve el rubio.
- Las raíces son un incordio. Hay que repasarlas a menudo y casi siempre quedan amarillentas.
- Como decoloras mucho, necesitas un extra de hidratación y mucho cuidado con planchas/secador.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

viernes, 5 de septiembre de 2014

Tintes fantasía: Colores pastel

Hasta hace un par de años, llevar el pelo  de colores era cosa sólo de unos cuantos atrevidos y casi todos éramos jóvenes y relacionados con la estética alternativa; góticos, visuals, emos, punks, etc. (qué poco me gustan esas categorías, pero ¡es lo que hay! ¡Somos estereotipos andantes!)

Ahora, con el boom de los degradados y los colores pastel, ya no es raro ver a chicas ''normales'' o incluso mujeres de negocios de mediana edad con un pelo rosa o con peeckaboo's de colores (¿has visto qué palabra más guay para decir mechas grandes? Soy lo más).
No me malinterpretes, ¡me encanta que esté de moda el color! Además, está bien que se haya roto el estereotipo de pelo pintado y que ahora pueda verse desde un punto de vista más abierto.


Aunque los colores más populares en estos tonos son el rosa y el lilac (un lavanda/púrpura muy claro), cada vez se ven más los azules o verdes; así que voy a englobar todos los colores en este post porque, al fin y al cabo, el procedimiento es el mismo.
A pesar de que el color plateado/gris lo considero un tono pastel, he tenido dilemas de si incluirlo porque se consigue de otra forma diferente, así que al final he decidido que lo trataré en este post a parte para no liarnos.



¿Queda bien en cualquier tipo de pelo? 

Sí. Da igual si lo tienes rizado, ondulado o liso, el color no va a cambiar por la forma, sólo con el color que tengas de base. Eso significa que si tienes una base oscura va a ser más complicado llegar hasta cualquiera de estos tonos, pero no imposible. Es por eso que normalmente, quienes se atreven con ello, son personas de base clara (rubias), porque el lienzo ya está casi preparado.



¿Cómo se consigue ese tono?

Creerás que es muy difícil conseguir un tinte de ese color porque rara vez lo habrás visto a la venta (de momento no te los vas a encontrar en un supermercado), pero en realidad es más fácil que preparar tu pelo para teñirlo.

Para llevar un tono pastel como en las fotos de arriba, intenso y brillante, tienes que tener una base prácticamente rubio platino -blanco sería lo ideal- . Y lo digo en serio. Si no es así, el color no se te quedará y corres el riesgo de parecer una macarra descuidada de los 90 en lugar de una delicada muñequita.
Puedes aplicarlo sobre un platino o sobre un rubio muy claro, pero no sobre un dorado o un castaño porque lo único que conseguirás es ensuciar tu color o directamente, nada. 
Por ejemplo, un rosa interactuará con el amarillo de tu base dorada y se convertirá en un rubio con tonos melocotón, por eso recomiendo que, si puedes, matices antes
Si tienes un castaño directamente ni lo intentes.
Puede que, aunque seas rubio claro natural, necesites una decoloración ligera para abrir las cutículas y que tu pelo absorba el color.



En cuanto a cómo conseguir el tinte, hay varias formas:

- Cómpralo hecho: Con el auge que están alcanzando los tonos pastel, ahora no te será difícil encontrar alguno. Incluso hay marcas de tintes semi-permanentes como los que siempre recomiendo en mis otros posts (Crazy Color, Directions, Manic panic o Stargazer) que ya han incorporado estos tonos a su carta de color. 

También los encontrarás en marcas como Pravana, con esta gama:


o marcas como Fèria que ya cuentan con tonos lilac, rosa y melocotón:



- La segunda manera, y siempre es mi favorita, hazlo tú mismo: 
Es una buena opción si quieres controlar el grado de intensidad del color pastel si no te convence el que ya venden. Puedes hacerlo también de dos formas distintas:

Comprando un diluyente especial de color, como éste de la marca Manic Panic. Simplemente añadiéndolo al tinte fantasía que elijas, por ejemplo, a un magenta para conseguir el rosa.  


Pero hay otra alternativa más barata.
Diluir un tinte intenso con acondicionador.
Ten en cuenta que un color pastel, de por sí, es un color que se mezcla con blanco para suavizar la saturación de pigmento, entonces, lo único que te hace falta es una base blanca a la que aplicar ese pigmento. Y el acondicionador es perfecto para eso.
Compra uno barato porque vas a necesitar bastante (pero mira bien que sea de color blanco). Los de litro familiares de toda la vida van estupendos.
Y para colmo de la racanería, te diré que yo he hecho un color pastel incluso con los sobrecitos de acondicionador que vienen en las cajas de tinte del super. Porque yo lo valgo.
Presta mucha atención que sea un tinte semi-permanente, los que necesitan reveladores (como los tintes o baños de color de supermercado) no te van a servir para esta técnica.


¿Cómo lo hago?

- Primero consigue un rubio platino. Yo te recomiendo que vayas a un profesional porque es muy complicado conseguirlo en casa a no ser que tengas muchísima paciencia.

- Segundo. Compra el acondicionador- o el pastelizer de Manic Panic- y un color que te guste, aquí te dejo una tabla que he hecho de orientación para saber cuáles necesitas para hacer cada color pastel. Los he hecho con la marca Directions, que son los colores que más controlo porque son los que más he usado, pero puedes usar esta tabla como referencia con otras marcas:



Te he puesto el color más oscuro arriba (porque así vas a tener más tinte para hacer más aplicaciones), pero podrías conseguirlo partiendo de una base intermedia. Por ejemplo, el Atlantic Blue tiene su versión más clara, el Lagoon Blue, y conseguirías un tono prácticamente igual.

También puedes conseguir diferentes tonos con diferentes tintes (lógica aplastante). Es decir, que con el Apple Green será un verde más amarillo, mientras que con su hermano, el Alpine Green, tendrás un verde más azulado.
Igual pasa con el rosa: con el Poppy Red conseguirás un rosa más cálido y con un Carnation Pink sería un rosa más frío. Es muy fácil, sólo tienes que saber ver la base de cada color y sabrás cuál vas a conseguir.
También puedes mezclaros entre ellos si no encuentras un color específico. 


- Tercero. Dilúyelo. En un recipiente pon bastante acondicionador. Calcula la cantidad como si sólo tuvieras que ponerte eso para cubrir todo tu pelo, porque si te quedas sin mezcla va a ser muy difícil conseguir el mismo tono. Ahora añade una puntita minusculísima - menos que un garbanzo- del color que has elegido. Mezcla bien y pinta sobre un papel blanco para ver mejor el color. Añade más tinte si crees que te ha quedado muy claro o más acondicionador si te ha quedado muy oscuro.
¡Remueve bien! intenta que no te quede tinte en el pincel o grumos de color en la mezcla.

- Cuarto. Aplícalo y déjalo actuar todo el tiempo que puedas (hay gente que incluso duerme con él). Vas a tener una parte muy pequeña de tinte en la mezcla, por lo que te recomiendo que dejes que se adhiera todo lo posible a tu pelo.

- Quinto. Aclara con agua fría y listo. No te hará falta acondicionador...¡porque ya te lo has puesto!



¿Cómo lo mantengo?

No te mentiré, llevar el pelo pastel es todavía más sacrificado que llevarlo de un color vibrante. El color es mucho más suave y se va más rápido, pero si sigues éstos consejos lo mantendrás durante algo más de tiempo:

- Si al acabar de teñirte notas que te ha quedado demasiado intenso, puedes aplicar acondicionador solo y dejarlo actuar una hora, eso suavizará el tono. Si no es suficiente, puedes ir lavándolo cada día hasta que consigas el color que quieres.

- Para sellar el color al acabar de teñirte, aclara con agua y vinagre a partes iguales. El ácido del vinagre sellará la cutícula y perderás menos color con los lavados. Si te preocupa el olor, prueba con el vinagre de manzana. Es más suave.

- Intenta lavarlo menos. Y cuando lo hagas, usa champús sin sulfatos y agua fría. Te ayudará también poner un poco de tinte en el acondicionador para cuando te lo laves. No te pases o el color será demasiado fuerte.

- Cuando te crezcan las raíces, decolora y matiza para eliminar el amarillo. Luego tiñe todo el pelo junto para conseguir un color uniforme.

- Puedes encontrar productos específicos para cabellos coloreados de la marca Overtone. Esta marca es una pasada, tienen productos para cada tipo de color y según las críticas que he leído son muy recomendables para mantener el color pastel.

Si todavía no estás preparado para llevar y mantener un color pastel permanentemente, otro truco es usar sprays o tizas de colores. Puedes comprar las que vienen hechas o comprar tizas pastel en cualquier tienda de arte. Simplemente humedece el pelo que quieras pintar, frota la tiza y deja secar al aire. El color se irá en un lavado, así que es ideal para una ocasión especial..eso sí, no vayas a una fiesta en una piscina ;)

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...