Mostrando entradas con la etiqueta quitar tinte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta quitar tinte. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de abril de 2015

Teñir y decolorar extensiones

Muchas veces no nos decidimos por cambiar de color de pelo porque tenemos unas extensiones preciosas que nos ponemos habitualmente y que nos ha costado mucho hacer coincidir con nuestro color actual.
Si ya da palo tener que pensar en decolorar y teñir tu pelo con un nuevo color, la pereza se multiplica si tienes que trabajar extra (y gastar extra) para teñir tus extensiones y acabas por quedarte tal cual.

Lo ideal sería poder tener un pack de cada color y así no tener que ir tiñendo y destiñendo hasta dejarlas hechas un pingajo de 4 pelos... pero por desgracia las extensiones no caen del cielo y tenemos que adaptarnos. 

Aquí te dejo un paso a paso de cómo tienes que tratarlas si quieres cambiarlas de color.

Necesitas:

- Extensiones
- Decolorante
- Tinte
- Guantes
- Pincel o brocha de tinte
- Un recipiente preferiblemente de plástico (yo uso un tupperware)
- Una bolsa de basura y cinta para pegarla al suelo

Paso 1: Eliminar el color:

1. Primero recomiendo que te montes una zona de operaciones estratégica para poder extenderte sin molestar. Yo elegí el suelo de una habitación y lo protegí con una bolsa de basura abierta. El motivo de pegarla en el suelo con cinta es para evitar que se mueva mientras das las pinceladas:




2. Coloca cada cortina de extensiones -plana y desenredada- sobre el suelo y aplica el decolorante de una en una sin dejarte ningún rincón. Primero aplica en una cara, gírala y aplica en la otra. Luego haz un masaje con los dedos para que el decolorante llegue a todos los rincones. A veces queda la parte de dentro sin producto y luego quedan manchas. 
¡No te olvides de la zona que queda detrás de los clips! Si quieres puedes quitarlos antes de decolorar, pero no es necesario si cuidas esa parte.

              

3. Para las cortinas más gruesas o con más clips, te recomiendo que no las juntes. Haz de una en una. Para las que tienen menos clips, (las de uno o dos) Puedes juntarlas una sobre otra.

¡Son como espermatozoides!

4. No seas rácano con el decolorante. Es mejor pasarse a quedarse corto. 

5. Deja actuar. Controla las puntas, ya que son la parte más delicada y comprueba su elasticidad. Ten en cuenta que siempre vas a ver el color más oscuro de lo que es en realidad y que cuando las laves se verá mucho más claro.

6. Lava con champú, pero no apliques ningún acondicionador ni mascarilla. Fíjate que ahora las puntas son prácticamente blancas.


7. Deja secar al aire. Yo me he montado mi método; no es nada glamuroso pero es muy práctico. ¡Cuélgalas de una percha de ropa! Evitas que queden arrugadas en cualquier sitio y estarán tendidas para que sequen mejor. Tendrás que girarlas al menos una vez para que se sequen del otro lado, cual si fueran un bistec al fuego jaja.
El motivo de dejarlas secar al aire es evitar más daños además del tinte, pero puedes darles secador si lo prefieres:


2. Color

1. Repite los pasos del punto anterior pero con el tinte nuevo que has elegido. Recuerda insistir en la zona de clips y masajear bien:

                  

2. Deja actuar unas horas, aclara y seca al aire.

3. ¡Listo! ¡Ya tienes tus extensiones de otro color!


3. Consejos

- Las extensiones que uso son éstas. Estoy muy satisfecha con su calidad y han aguantado ya tres colores diferentes sin problemas. 

- Tengo también un pack en negro. No decolores extensiones negras o muy oscuras, sólo conseguirás quemarlas y tirar el dinero. Invierte en unas claras para colorearlas.

- Siempre ten más producto del que necesitas por si te quedas corto, tanto de decolorante como de tinte.

- Si quieres aumentar la cantidad de tinte semi-permanente, dilúyelo en un poco de acondicionador. No pongas demasiado o el color se volverá pastel ni uses esta técnica con tinte de supermercado..

- A la hora de dar los brochazos, o al lavarlas y peinarlas, realiza SIEMPRE movimientos a favor de pelo.

- Las extensiones rubias, generalmente vienen con clips claros. Cuando las coloreamos (sobre todo de colores más oscuros) esos clips son visibles cuando las llevas puestas. Te recomiendo que compres un pack de clips sueltos en un tono más oscuro, o incluso negro, y los cambies.

- Aquí te explico cómo conseguí el degradado en rosa; y aquí el color turquesa.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

domingo, 31 de agosto de 2014

Eliminar el tinte negro

Cuántos de nosotros habremos pensado ''me vería genial de moreno'' y luego, cuando te lo pones piensas ''¡Hola Morticia!''.


Sí, Soy yo :)

A mí me gusta este color, creo que es uno de los más fáciles y más agradecidos que hay. Incluso parece que tengas más pelo y más grueso. Pero una tiene el color en el alma y cuando me decido a quitármelo es cuando me entran todos los males.

Si llevas tinte negro, debes saber que, junto con el rojo, es uno de los más difíciles de eliminar. Sus fases de decoloración son muchas y debes hacerlo despacio y espaciando las aplicaciones para no quemarte el pelo.

Te voy a proponer dos maneras de eliminar el negro:
La primera es el método más conocido y el que usé yo; la decoloración. 
La segunda es el eliminador de tinte o recuperador del color natural.

Con decoloración:


He rebuscado en mis fotos para enseñarte ese proceso y he sido incapaz de encontrar alguna que pueda servir. Pero aquí te dejo una referencia con tés (sí, tés. Viva yo jajaja) para que sepas por qué colores vas a pasar si quieres quitarte el color negro (esta referencia sirve tanto para un método como para el otro):



Foto: teapeople

Cuando hace mucho que llevas un tinte negro, la primera vez que te decoloras te queda del color de la taza de la izquierda. Es decir, que parece que no has hecho nada.
Pero recuerda que cada decoloración debe ir en relación al siguiente tono de té, dejando un espacio de unas dos semanas entre cada uno para que el pelo pueda recuperarse. No quieras correr demasiado y saltarte un tono de golpe dejando que el decolorante actúe más tiempo. 
Hazlo despacio e hidrata tu pelo todo lo que puedas mientras dejas que se recupere para que esté lo mejor posible para la siguiente aplicación.

Llega un punto que tu pelo no queda blanco, sino amarillo, por eso, el último tono se conseguiría únicamente con un matizador.

También te va a pasar que vas a tener más de un tono a la vez; las puntas del tono 2 y la raíz del 3 por ejemplo. Y si eres tan ''pro'' como yo puede que ¡los consigas todos al mismo tiempo! ¡Ten points! :P
Eso sucede por el simple hecho de que tu pelo va acumulando capas de pigmentos y los va absorbiendo. Cuando decoloras, vas quitando capas de tinte. Fíjate que siempre vas a tener las puntas más oscuras que tu raíz, porque allí es donde más acumulación de pigmento hay. 

¿Porqué te digo esto? Porque por eso debes ir despacio o lo único que conseguirás es quemar tu pelo.

Compra decolorante profesional. Yo me acerqué a una peluquería a preguntar y en la primera me dijeron que no me lo vendían. En la segunda les costó un poco más y me miraron en plan ''y porqué no pides cita y te lo haces aquí?''. Al final me vendieron una cantidad suficiente para todo el pelo y me hice la primera decoloración en casa, pero al ver los resultados me dí cuenta de que si vas a quitarte el tinte negro, vas a necesitar mucho decolorante (y cuando digo mucho, quiero decir MUCHO). 
Compré un bote grande de polvo azul y un litro de oxigenada de 40 vol. por internet y apliqué varias veces dejando que el pelo se recuperara. 
Si tienes mucho pelo, quizás necesites más de un bote de cada para conseguir quitar bien el color.

Yo lo hice así y me funcionaba...hasta que un día me iluminé por la gracia del señor y, en mi infinita sabiduría, pensé que ya tenía un tono suficientemente claro como para dejar actuar un poco más el decolorante.
¡Mec! Error.



Cuanto más claro está tu pelo, más frágil es, así que es cuando más atención debes prestarle.
Lo ideal sería que empezaras con decolorante y oxigenada de 40vol, y cuanto más claro lo tengas, menos oxigenada necesitas (incluso hasta 20vol para una decoloración muy suave).

Puedes consultar la primera parte de este post para ver más consejos.


Con eliminador de color:



Últimamente me he dado cuenta de que se está usando mucho el arrastre de color, el eliminador de tinte o el recuperador de color. 
Como no entiendo muy bien de qué va ésto porque a mi me parece prácticamente lo mismo que una decoloración, he buscado información y he descubierto que, aunque el método se parece, es menos agresivo.

Lo que hace el eliminador de color es quitar las capas de tinte que has AÑADIDO a tu pelo. Así pues, este producto te funcionará si has teñido tu pelo de un color igual o más oscuro que tu color natural. Si eres castaña y te has teñido de negro, te funcionará. Pero si eres castaña y te has decolorado para teñirte de rojo, lo único que conseguirás con este producto es quitar el rojo y ser rubia, no te devolverá tu castaño. Eso es porque la decoloración entra en tu pelo para sacar tu color natural y aclararlo, así que esos pigmentos ya no están en tu pelo y el recuperador de color no puede devolvértelos.

Antes te he puesto la referencia de tés para que vieras los tonos por los que vas a pasar. Pues bien, con éste producto pasa exactamente lo mismo. Tendrás que pasar obligatoriamente por los tonos anaranjados.

La única diferencia entre estos dos métodos es que el arrastre de color no toca tu color natural. Pongamos por ejemplo que quieres quitarte el negro y ya tienes una raíz de 2 cm. Con la decoloración, esa raíz se volverá amarilla, mientras que con el eliminador, esa raíz seguirá de tu color natural.

Aquí te dejo una marca que puedes comprar en Carrefour por unos 15€. Hay para tonos oscuros y claros dependiendo de cuántos tonos quieras recuperar.


En definitiva, yo soy un poco camicace y voy por neuras con mi pelo, pero si eres mínimamente sensato, piénsatelo bien si quieres teñirte de negro porque no va a ser fácil cambiar de opinión.

Espero que te haya servido mi experiencia y, como siempre, si tienes alguna sugerencia y/o pregunta puedes dejar un comentario.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...