sábado, 16 de agosto de 2014

Tintes fantasía: ¿Cómo empezar? Marcas y experiencia

Antes de nada, déjame aclarar que NO SOY PELUQUERA. Todo lo que vas a leer en este post, y en mi blog en general, se basa en mi humilde experiencia.
Bien, ¿ya estamos listos para ser pequeños ponys? ¿Por dónde empezamos?

 Foto: Karine Elizabeth


Primero, deberás decidir si quieres teñirte tú misma, o ir a una peluquería.
Si eliges la segunda opción, te será mucho más cómodo, pero también más caro.
Antes de nada, asegúrate de que acudes a un centro especializado o que, al menos, conozcas a alguien que se lo haya echo allí. Por mi experiencia puedo decirte que solía teñirme en una peluquería muy buena y estaba encantadísima con el resultado, pero que, por cuestiones de mudanza, cambié a otra de mi barrio y me fui a casa llorando- literalmente-. Pasé de un rojo sirenita a un marrón anaranjado. Así que, si no quieres sustos, asegúrate bien del sitio que eliges.

Si decides hacértelo en casa- es lo que yo hago desde hace años- ahorrarás bastante dinero pero necesitarás mucha práctica y algún que otro desastre que voy a intentar que no cometas:

Aquí sólo te comentaré los aspectos generales. Más adelante voy a hacer otro post con un paso a paso de cada uno de los colores que he llevado.


Decolorar:

 Foto: Kim Joanne

¿Recuerdas el post anterior donde hablo de los pros y contras? Aquí te vendrá bien repasarlo porque aún estás a tiempo de rescatar esas toallas horteras que te regaló tu madre cuando te fuiste de casa pensando que te hacía un favor, pero que llevan en el fondo del cajón desde la mudanza. Es hora de darles otra vida útil y convertirlas en tus toallas de tinte.
Después de eso ya estás lista para empezar:

Compra decolorante profesional. He intentado hacerlo con el de supermercado y no es lo mismo. últimamente lo estoy haciendo con este de Schwarzkopf (¿quién es capaz de escribirlo sin mirar el autocompletado de Google? Yo no.) Crema decolorante intensiva L1. Lo compro en Mercadona por más o menos 5€.

A mí me da la sensación de que el de supermercado aclara menos y aclara a partes desiguales, en cambio, el de peluquería aclara mejor, en menos tiempo y lo más importante es que puedes calcular las cantidades según tu pelo y no corres el riesgo de quedarte sin producto a la mitad. A parte, tienes un montón y te sirve para varias aplicaciones.
De momento, el que mejor me ha ido ha sido este de L'Oreal. Lo compré en internet por unos 35€ el bote transparente (el de la pasta decolorante) y unos 10€ la bolsita rosa (el oxidante/revelador). Créeme, vale la pena gastarse el dinero en eso.

En cuanto al decolorante, tienen una versión sin amoniaco- el de la izquierda con letras rosas- y, después de probar los dos, he de decir que me quedo con el que contiene amoniaco. 
Los oxidantes, si eres nuevo en este tema, básicamente se dividen por volúmenes: 
10 vol sirve para aplicar tintes oscuros
20 vol para aplicar tintes igual que tu color o hasta un tono mas claro
30 vol para aclarar 2 tonos a partir del natural
40 vol para aclarar 3 tonos arriba de tu color 
60 vol únicamente para decolorar sobre cabello resistente.

He probado la de 30 y la de 40 y definitivamente, para mi pelo, me quedo con la de 40. 
Tienes que saber que puedes convertir una de 40 a una de 30 rebajándola con un poco de agua, así que, si eliges la de 40 y notas que es demasiado para tu pelo, siempre puedes recurrir a este truco para no tirar el dinero.

Los contras de éste producto son 2:
- La pasta decolorante es eso; pasta. Acostumbrada al polvo azul de toda la vida, con este cuesta sacar del bote, se crean pelotones que son difíciles de diluir y hay que echar las cantidades un poco a ojo.
- El formato de la oxigenada es muuuuuy engorroso. Piensa en una bolsa flácida que no tiene soporte y que cuanto más se vacía, más cuesta de controlar. ¿Cómo se aguanta con una mano mientras mides la cantidad? ¿Cómo permanece en la estantería mientras no la usas? Es un misterio.

Estoy en proceso de probar una marca de decolorante diferente, pero por el momento, sólo os voy a hablar de esas dos.
***Edito: He cambiado de decolorante. Es mucho más cómodo, práctico ¡y económico!. Ahora uso el polvo azul de Nouvelle y la oxigenada de Wella de 40 vol. Los compro en una tienda de productos de peluquería del barrio y los dos botes me salen a unos 24€. Mucho mejor...***




Decolora hasta el rubio más claro que puedas. Decolora hasta que parezcas una pornstar americana de los 90 y, es más, encima te digo que disfrutes de tu look de rubia durante unas semanas porque ya no volverás a verlo así de...iba a decir natural.. jajaja.
Ahora en serio, no quieras correr en este proceso y ves decolorando poco a poco tu pelo para no dejarlo como un estropajo. Si te queda rubio a la primera, ¡¡excelente!! pero, si no, te aconsejo que esperes dos semanas para volver a decolorar. Piensa que necesitas una buena base para aplicar el color y que quede uniforme y una buena decoloración te ahorrará muchos problemas futuros.

Usa espejos. Si lo haces en casa, tendrás que montarte tu chiringuito, porque, por mucho que quieras, no vas a verte todos los rincones de la cabeza y siempre, SIEMPRE, se olvida un trocito oscuro que se ve a kilómetros cuando todo es de un amarillo pollo precioso.
Mi chiringuito consiste en sentarme en el suelo, de espaldas a un espejo de pared de cuerpo entero y poner en frente de mi una silla con un espejo de mano. Así tengo las dos manos libres para poder dividir el cabello y aplicar el decolorante con la brocha. Soy todo un espectáculo en ese momento.

Controla el tiempo. No vayas de listo y calcules el tiempo con las canciones que han sonado o con el tiempo que crees que hace según los anuncios (volvemos en 3 minutos a veces se convierte en 5). Usa un temporizador de cocina si hace falta. ¡Con el decolorante no se juega! y te lo dice una melena quemada y cortada por culpa de eso. No aclara más si lo dejas más tiempo del que aconsejan en las instrucciones.

- Cuidado con el aluminio. Esa vez que quemé mi pelo fue porque lo llevaba envuelto en papel de aluminio. Le dí un poco de secador para acelerar el proceso (no lo aconsejo) éste cogió más calor por la parte de la nuca- y a eso súmale que lo dejé más tiempo del que debía- y acabé con una línea en diagonal quemada. Era como una masa de chicle; el pelo no se partía, se estiraba y se afinaba hasta que se rompía, pero ni siquiera hacía ese ruido característico. Un desastre y un corte hasta los hombros.

Controla tus raíces. Muchas veces la raíz cuesta mucho más de decolorar y queda más amarillenta. Intenta que tenga el mismo grado de rubio que el resto de pelo y no dudes en hacer otra aplicación si no lo ves igual.

Matizar es una opción. Puedes matizar tu pelo si quieres conseguir una base más blanca y que el amarillo pollo no influya en el resultado del color. Básicamente es saber si el color que has elegido va a sufrir un cambio con una base amarillenta. Los colores más oscuros o los rojos y los verdes no suelen tener problemas con eso, porque en su composición ya llevan amarillo, en cambio, los colores más claros como los colores pastel o los azules intensos sí que pueden cambiar su tonalidad.


Teñir: 



 Foto: Unknown

¡Llegó la hora del color! ¡El proceso más divertido!
Si ya tienes una buena base, el resto se hace prácticamente solo. Simplemente elije el color que más te guste y ¡aplícalo!. Sin embargo, voy a aconsejarte un par de marcas que los que llevamos en esto del color tantos años, hemos aprendido a distinguir:

- Stargazer: 


Aunque ahora no es de mis marcas favoritas, sí le guardo un cariño especial porque es con la que empecé. Los colores son vivos, tienen una gran variedad de tonos y tienen una durabilidad en la media. Son de los más baratos, cuestan entre 6 y 8 euros dependiendo de dónde los compres- incluso podrías encontrarlos por menos- y contiene 70ml. 
El único contra que le veo y que por eso he dejado de comprarlo, es su envase.
Aunque parezca contradictorio, ese aplicador molesta. No lo he usado ni una sola vez. Además, la abertura del bote es demasiado pequeña y es muy difícil sacar el contenido para aprovechar todo el producto, por lo que acabas cansada de sacudir el bote y tirando resignada lo que se queda en el fondo. 
La cantidad tampoco es suficiente para un retoque como dios manda en las raíces, así que te aconsejo que compres unos cuantos para estar más tranquilo, y puede que necesites 3 botes para hacer todo el pelo si llevas una media melena o si tienes mucho pelo.

-Directions de LaRiche


Es mi marca actual. La probé hace unos 7 años y todavía la sigo comprando. Para mí lo tiene todo -o casi todo-. Es asequible (cuesta entre 6 y 9 euros) la variedad de tonos es un poco más extensa que la de Stargazer y su bote es perfecto para aprovechar al máximo todo el producto. Contiene 88ml, y a mí me da para un retoque y medio de raíces. Para cubrir toda mi media melena necesito dos botes.
No creo que le cambiara nada. De hecho, es la marca que vendo en mi tienda porque puedo recomendarla sin miedo a mis clientes. He probado casi todos los colores y voy a ir publicándolos cada uno por separado para compartir mi experiencia.

- Crazy color


Es la marca que me ponían en la peluquería cuando iba de rojo. Supe de casualidad que, cuando se quedaban sin, compraban el de la marca Directions en la tienda de al lado (donde trabajaba una amiga y me lo chivó muahaha). Así que puedes deducir que no distan mucho el uno del otro. Sí que es cierto que me lo veía mucho más brillante pero no sé si era fruto de aplicármelo en peluquería -decolorar, teñir, lavar y cortar me costaba en aquel entonces unos 60€ al mes, ya me podía quedar bonito- . Como no lo he probado en casa, no sabría decirte si es mejor que el Directions.

- Manic Panic


He leído mucho sobre esta marca, pero no la he probado, ¡y no por falta de ganas! sino de dinero. Un bote de 100ml cuesta alrededor de 10 euros. Su envase es parecido y algo más grande que el de Directions y los colores también son similares, aunque he leído que duran algo más y quedan más vibrantes. No descarto probarlo en un futuro pero de momento no creo que valgan la pena esos euros de más.


-Ion Color Brillance


Todavía son un mundo por descubrir pero de momento sé que en España son difíciles de encontrar. Se venden sobre todo en Sally o en Amazon y, por los reviews que he visto, parecen de muy buena calidad. Duran más y el color es muy vivo. Tienen una carta más limitada de color. ¿Si me gustaría probarlos? Por supuestísimo, aunque sea sólo para descubrir que son geniales y tener que engañar de vez en cuando a mi estimada marca Directions con ellos.


- L'Oréal HiColor HiLights


El súmmum de los tintes de color. ¡Un tinte que decolora a la vez que aplica el color! Eso sí, tienes que saber que esta opción está destinada a sólo unas cuantas personas selectas: 
- Sólo existen tonos en rojo y caoba. Si estás pensando en un azul, olvídate.
- Sólo puedes usarlo sobre tu color natural...y además tiene que ser oscuro. Rubios fuera.
- Tienes que combinarlo con revelador de 30 vol si tu pelo es fino o frágil, y de 40 vol si es más grueso o está en mejores condiciones. 

Recuerda que para los demás tintes fantasía no es recomendable mezclar con reveladores.
Personalmente, esta opción no me convence debido a los tonos que ofrece, pero admito que ¡debe ser la repera olvidarte del decolorante!. De todas formas, he leído muy buenas críticas de él.


¿Qué opinas tú? ¿Has probado alguno de éstos productos? Cuéntame tu experiencia y puede que me convenzas para cambiarme de bando :P
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Tintes fantasía. Pros, contras y consejos


Aquí voy a dejarte un par de consejos que harán tu vida un poco más fácil y que esta transición de lo normal a lo espectacular te resulte más llevadera. También voy a explicarte pros y contras de esta decisión. ¡Allá vamos!

Primero y súper importantísimo.

La decisión:

 foto: Lucie Kout

Asegúrate de que es lo que realmente quieres. Llevar el pelo con colores brillantes es un estilo de vida. Si quieres lucirlo adecuadamente requiere mucha dedicación y, no te voy a engañar, un desembolso de dinero que quizá no estás preparado para asumir. 
Olvídate de esas fotos de internet, con esos colores preciosos e ideales que parece que vayan a durar así para siempre. El color se va, las raíces crecen y hay días en los que desearías raparte y comprarte una peluca de carnaval para que así tenga siempre el mismo aspecto.

Si quieres un color perfecto, deberás tener muy claros y asumidos estos puntos:
- El decolorante será tu segundo novio. Porque no, NO puedes conseguir (de ninguna manera) un color así de vivo sin decolorar antes. Además, tus raíces van a crecer como mínimo un centímetro al mes y no puedes llevar un renglón negro que atraiga las miradas. Bueno, sí que puedes, pero tendrás que disimular diciendo que es un estilo ombre/degradado de los que se llevan ahora y desaparecer con un giro de melena despectivo.

- Dí adiós a tu pelo tal y como lo conoces. Vas a conocer a uno nuevo, sus necesidades van a cambiar, por lo que deberás cambiar su cuidado y tus rutinas.

- Asume que la decoloración y los químicos de los tintes resecarán tu pelo, que ya no tendrás un pelo fácil de mantener, por lo que si estás acostumbrado a lavarlo a diario, tendrás que hacer un esfuerzo y lavarlo como mucho dos veces por semana o buscar alterativas como el champú en seco.

- Esas duchas con agua calentita son historia. Si lo piensas bien, tiene su lógica: El agua caliente abre las cutículas y el color literalmente desaparece por el desagüe... Dos duchas y puf! Adiós al brillo.
Si eres como yo y te encanta salir de la ducha en modo 'tomate-maduro' te ayudará lavarte por partes: primero tu pelo con agua fría y luego el cuerpo con magma volcánico :)

- Despídete de lo 'limpio'. Tus toallas, paredes, almohadas, camisetas, e incluso tu nuca o tus manos y uñas... TODO lo que toques será ahora de ese precioso color que tanto te gusta (¡¡bieeen!! ^_^ ). Eso incluye no sólo tu casa, sino también hoteles o la casa de tus suegros.

- No te salvarás de teñirte mínimo una vez al mes y de mantener el color con retoques rápidos, poniendo una cantidad de tu tinte en el suavizante (ayuda a mantener el color mientras lo lavas) o tiñéndote un miércoles a las 11 de la noche (puedes dejar el tinte durante la noche y aclarar por la mañana).

- El agua será tu peor enemiga. Imagínate a ti, con el pelo de ese color X, en esa playa/piscina a la que vas siempre y sales cual Halle Berry en James Bond... o un sábado por la tarde en la calle y, de pronto... se pone a llover y no llevas paraguas...Prepárate a dejar un rastro colorido del que no podrás escapar. ¿Verdad que no habías pensado en eso? Pues pasará.

-Entiende que tu pelo será ahora tu hobby. Te estarás preguntando ¿y porqué la gente se tiñe de esos colores? Tanto dinero y sacrificio... ¿sólo por un color bonito?. Sí, hijo, sí. Algunos deciden gastar tiempo y dinero en tecnología o en deporte... yo decido gastarlo en mi pelo. Ese es mi hobby. 
Llevar estos colores no es fácil, pero te aseguro que todo eso vale la pena cuando te miras al espejo y ves que eres como quieres ser. Porque, admitámoslo, llevar colores estridentes le dicen al mundo -y a ti mismo- que vives la vida como tu quieres vivirla, que un simple color de pelo no te impide ser tú y que no te vale el ''es que no me atrevo''.

¿Ya has decidido teñir tu pelo de un color fantasía? ¡ENHORABUENA! ¡Eres de los míos!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¿De qué va ésto? Me presento...


Si estás leyendo esto es porque te habrás preguntado ¿de dónde ha salido Belleza Irónica?. Pues bien... La historia empieza cuando me decidí por abrir un blog. 
¿Porqué iba a querer escribir algo de lo que millones de personas ya hablan en internet? ¿Qué me impulsa a compartir lo que habré leído o visto en tantos sitios diferentes? Pues seguramente lo mismo que impulsa a todos los demás:
Un punto de vista. Mi punto de vista.



Si buscas un blog de belleza donde cada semana haga reviews de productos carísimos, donde te enseñe los tres mil potingues que atiborran mi cuarto de baño, o te hable de lo maravillosa y perfecta que es mi vida, estás en el lugar equivocado. 
Soy una chica rara del 86 que ha crecido entre Barbies y pelis Disney, pero que ha acabado con un armario digno de Darth Vader y el lado oscuro y con el pelo de colores -ahora mismo turquesa-. Hete aquí la primera y gran ironía :)

Me considero bastante sencilla; aunque más que sencilla, práctica. Me gustan las cosas claras y que no se dé más vueltas de lo necesario, así que intentaré que esa sea la base en todos mis posts: sencillez y sinceridad. 
Me refugio bastante en el sentido del humor y reconozco que a veces puedo tener un punto macabro. Pero también tengo mis puntos dulces y coquetos... en fin, que soy una contradicción con todas sus letras.


En cuanto al nombre del blog, quería que fuese algo sencillo, cercano y que me representase. Hablaremos de belleza pero no de la belleza icónica sino de la irónica. Porque, sí amigos, este estilo hardcore y desaliñado ¡también cuesta aparentarlo!

No quería bautizar este espacio con algún nombre 'posh' y 'fashion' con anglicismos o parabras estupendas (perdóname pero, el crochet, por muy chic que suene, sigue siendo el ganchillo de la abuela). Ah! es que también soy titulada en Estilismo... acabo de encontrar la segunda ironía jajaja.

No estoy muy segura de lo que estoy haciendo, pero ¿qué más da? No pretendo nada con esto, simplemente dejar constancia de mi opinión o experiencia en según qué temas y, si puedo ayudar a dos o tres personas con lo que tenga que decir, ya me doy por satisfecha. Tendré un minipoder y seré feliz :__)

Espero que te sientas como en casa, charlando con esa amiga pesada que no para de hablar de bellecitas pero a la que quieres mucho... porque es ella *_* 
Lo admito! Un blog es una vía de escape cuando tu círculo de amistades ya está cansado de escuchar tus opiniones jajaja.

BIENVENIDOS!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...